+34-635572908 (TF o WSP) - INFORMACION SOBRE OFICIOS Y PROFESIONAES DE LA IMAGEN

¿qué hace un documentalista?

Una profesión cuya actividad a menudo pasa desapercibida es la del documentalista… De ahí la contundencia del título que hemos escogido para presentar esta actividad…
Algunas personas podrían llegar a confundir al documentalista con quien hace documentales… No es así… Hay que tener en cuenta que cualquier trabajo audiovisual requiere un trabajo previo de investigación y documentación.

Por ejemplo, en un trabajo de ficción, la documentación puede focalizarse en conocer más sobre un personaje, un lugar, una época. También al preparar un documental se requiere -valga la redundancia- una documentación sobre aquello que se quiere contar. En estos trabajos, la documentación puede abarcar la localización en bibliotecas y archivos de todo tipo de materiales escritos, fotográficos o audiovisuales. Logicamente según sea el trabajo final se buscará sobre un personaje, una situación etc… Localizar este material, valorar su interés o negociar cómo adquirirlo sería uno de los ejes de la profesión documental.

Asimismo en las televisiones, el documentalista se encarga de la indexación y clasificación de todo el material que se emite (especialmente informativos) y de su rápida recuperación cuando se precise… De ahí que pueda asociarse, de alguna manera, esta actividad a la propia del bibliotecario-a.

En realidad, un terreno amplio de la documentación tiene que ver con la preservación del patrimonio audiovisual -archivos públicos y privados,filmotecas-. En esta preservación suele pensarse básicamente en los soportes cinematográficos pero también la preservación del material televisivo encontramos una amplia actividad del documentalista.


¿DONDE SE APRENDE? : FORMACIONES PUNTUALES:

DOCUFORMACION : Buscadores y bancos de imágenes y audiovisuales en la web”.: Este curso que puede ser bonificado en España para empleados de empresas por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE, (antigua Fundación Tripartita) tiene como objetivos: Adquirir un conocimiento general de las características y tipologías de los buscadores de imágenes y audiovisuales en la web. Conocer las técnicas de búsquedas avanzadas de los buscadores de imágenes y audiovisuales en la web. Adquirir un conocimiento general de las características y tipologías de los bancos de imágenes y audiovisuales en la web, Aplicar metodologías para la búsqueda y gestión de proyectos de imágenes y audiovisuales en la web. Aprender a diseñar y desarrollar proyectos desde el punto de vista de la gestión documental de bancos de imágenes y audiovisuales en la web. Adquirir los conocimientos técnicos necesarios sobre los formatos de imágenes y audiovisuales. Conocer cómo se gestionan los derechos de autor en los bancos de imágenes y audiovisuales. Conocer las normativas en relación a la gestión documental de bancos de imágenes y audiovisuales en la web. Aprender a buscar y seleccionar bancos de imágenes y audiovisuales que se ajusten a las características del proyecto desarrollar los requisitos para seleccionar o desarrollar aplicaciones web de bancos de imágenes. (DEL 5 DE JUNIO A 1 DE JULIO 2020)

¿DONDE SE APRENDE?: FORMACION REGLADA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BCN: ESCUELA SUPERIOR DE ARCHIVISTICA

Una referencia en formación de arhivística y gestión de documentos sería la Escuela de estas actividades integrada en la UAB (Universitat Autònoma de Barcelona) que dedica una parte importante de su plan de estudios a la documentación en soportes audiovisuales.

MASTER EN DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL-UNIV CARLOS III

La Universidad Carlos III de Madrid dedica un Master específicamente a la Documentación Audiovisual

CONSERVACIÓN AUDIOVISUAL Y ANÁLISIS CINEMATOGRAFICO

En la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona y en su Unidad de Investigación del Cine se lleva a cabo este curso enfocado a la recuperación del patrimonio audiovisual.

INSITUTO DELA EDUCACIÓN CONTINUA (IDEC)

Algunas entidades y centros educativos convocan cursos puntuales sobre técnicas de documentación aplicadas al audiovisual. Una referencia es la Associació d´Arxivers de Catalunya. También el Instituto de Educación Contínua (idec) de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona ofrece un Master en Documentación Audiovisual y otro en Documentación Digital.

Si quieres ampliar alguna de las informaciones que aparecen en esta área o encuentras a faltar mayor documentación puedes consultarnos a través de este formulario de contacto,

Abrir chat
1
Estamos aquí para ayudarte
Hola. Desde aquí puedes contactar con nosotros. Atendemos tus sugerencias, resolvemos tus dudas...