LICENCIATURAS UNIV EN PERIODISMO
La profesión periodística abarca un amplio abanico de posibilidades laborales en el ámbito audiovisual televisivo. La licenciatura en periodismo por las distintas Universidades sería la puerta de acceso natural a estas actividades. Presentamos a continuación el listado exhaustivo de la formación en periodismo en las distintas comunidades:
FORMACIONES EN MADRID:
La licenciatura oficial en Periodismo se imparte en la Comunidad de Madrid en las siguientes Universidades públicas: Carlos III (Getafe), Ciencias de la Información de la Complutense y asimismo adscrito a esta Universidad el Centro de Enseñanza Superior Villanueva y Rey Juan Carlos en Vicálvaro y Fuenlabrada. Como Centros privados en Madrid aparecen: Univers. Europea de Madrid en Villaviciosa de Odón, Francisco de Vitoria en Pozuelo de Alarcón, Antonio de Nebrija en Hoyo de Manzanares, Camilo José Cela en Villanueva de la Cañada y San Pablo-Ceu que tiene Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.
FORMACIONES EN BARCELONA:
Dentro de las Facultades públicas que imparten periodismo En Barcelona encontramos la Pompeu Fabra y la Ramón Llull en Barcelona y en Bellaterra la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). En el capítulo de privadas hay las siguientes: Abat Oliva-CEU, Internacional de Cataluña y la Universitat de Vic en su Facultad de Empresa y Comunicación. También en Tarragona encontramos la Universidad pública Rovira y Virgili que tiene esta especialidad en su Facultad de Letras.
PERIODISMO EN EL NORTE PENINSULAR:
Repasando la geografía peninsular encontramos licenciaturas periodísticas en las siguientes Universidades: Fac. de Ciencias de la Comunicación en A Coruña (pública), Leioa en Vizcaya (pública) y Navarra (privada).
LEVANTE Y MALLORCA
También puede estudiarse periodismo en las siguientes ciudades de la zona levantina: En Valencia la pública (Estudi General) que lo tiene integrado en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación y la Cardenal Herrera-Ceu, ésta de carácter privado. Esta misma Universidad también en Elche tiene formación periodística en su Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Asimismo, en la misma ciudad encontramos la pública Miguel Hernández. En Murcia imparte periodismo la Facultad Católica San Antonio y la pública Universidad de Murcia. Ya en Mallorca se encuentra el Centro de Enseñanza Superior Alberta Jiménez de carácter público adscrito a la Universitat Illes Balears.
OTRAS OPCIONES DE PERIODISMO:
Además de las opciones mencionadas otros centros donde se imparte periodismo son los siguientes: Universidad Europea Miguel de Cervantes en Valladolid (privada) además de la pública de Valladolid, SEK (privada en Segovia), Universidad San Jorge en Villanueva de Gállego (Zaragoza) (privada), Pontificia de Salamanca en la ciudad homónima (también privada).
En Andalucía , Ciencias de la Comunicación en Málaga y también en Sevilla.
LICENCIATURA EN COMUNICACION AUDIOVISUAL
Algunas profesiones complementarias del audiovisual pueden estudiarse en “comunicación audiovisual” que también figura como licenciatura autónoma. Aunque existen en estas licenciaturas asignaturas comunes en todas las Universidades donde se imparten, conviene ver los planes de estudios específicos de cada Facultad y mirar como se equilibran las asignaturas teóricas y prácticas.
FORMACIONES EN MADRID:
La licenciatura en Comunicación Audiovisual se puede estudiar en las siguientes Universidades públicas:
Carlos III (Getafe), Complutense con dos centros adscritos (Villanueva y Felipe II) además de la propia Facultad de Ciencias de la Información, Rey Juan Carlos en Fuenlabrada y Vicálvaro. Siguiendo en Madrid y como privadas nos figuran la Antonio de Lebrija en Hoyo de Manzanares, Camilo José Cela en Villanueva de la Cañada, Europea de Madrid en Villaviciosa de Odón, Francisco de Vitoria en Pozuelo de Alarcón y San Pablo-CEU.
FORMACIONES EN BARCELONA
Encontramos la formación en Comunicación Audiovisual en los siguientes centros públicos: Universitat de Barcelona (Facultad de Formación del Profesorado), Autónoma (Bellaterra) y en las privadas Internacional de Cataluña, Universitat Oberta y Pompeu Fabra. Entre las privadas anotamos Ramón Llull, Internacional de Cataluña y Vic. También en Lleida encontramos esta formación en su Facultad de Letras.
NORTE PENINSULAR
También en el Norte encontramos posibilidad de estudiar comunicación audiovisual en los siguientes centros: A Coruña en Ciencias de la Comunicación, Santiago de Compostela y Pontevedra, todos centros públicos. En el País Vasco en Eskoriatza, donde tiene su sede la Universidad de Mondragón así como Leioa en Vizcaya… Como privada encontramos esta formación en Pamplona (Universidad de Navarra).
LEVANTE Y MALLORCA
Repasando las opciones de estudiar comunicación audiovisual en el área levantina encontramos las opciones siguientes: Herrera Oria en Alfara del Patriarca (Valencia), Jaime I de Castellón y Miguel Hernández en Elche (públicas) y Católica de San Antonio en Guadalupe (Murcia). En Valencia encontramos esta formación en Filologia de la Universidad de Valencia y en la Politécnica. Por último, en Baleares en el Centro Alberta Jiménez adscrito a la Universitat de Illes Balears.
OTRAS OPCIONES DE COMUNICACIÓN
AUDIOVISUAL
Por último encontramos licenciaturas en Comunicación Audiovisual en las siguientes Universidades: Humanidades y Educación en Burgos (pública), Ciencias Humanas y de la Información en Valladolid (privada), Biblioteconomía y Documentación en Badajoz (pública). También en Salamanca tanto en la Pontificia de carácter privado como en la de Ciencias Sociales (pública) y SEK en Segovia. En Andalucía anotamos esta formación en Granada, Málaga y Sevilla.
Si quieres ampliar alguna de las informaciones que aparecen en esta área o encuentras a faltar mayor documentación puedes consultarnos a través de este formulario de contacto,
Oferta internacional de formacion
Hasta aquí presentamos la oferta formativa más cercana a partir de las distintas profesiones de la imagen. Otra opción a tener en cuenta será la posible formación en centros internacionales. Mencionamos a continuación algunos centros destacados, de los que suministramos sus referencias en la red:
ALEMANIA
Un centro prestigiado en Alemania es la Deutsche Film und Fernhakademie Berlin (DFFB). www.dffb.de.
CUBA
La Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) en San Antonio de los Baños, (Cuba) es un centro de formación audiovisual relevante en el mundo de habla hispana – www.eictv.org. En España la Fundación Autor gestiona la matriculación de alumnos españoles, para más información www.fundacionautor.org.
FRANCIA
La referencia indiscutida es la Ecole Nationale Superiéure Louis Lumière.www.ens-louis-lumiere.fr. La FEMIS. Ecole Nationale Superieure des Métiers de l’Image et du son. www.lafemis.fr.
* En Perpignan ha inciiado sus actividades el IDEM
Institut de Développement & d’Ensiegnement Méditéranéen.
www.idemformation.fr.
ESTADOS UNIDOS
En EEUU, American Film Institute (AFI), los Angeles CA. www.afi.edu. Columbia University Film Division, New York.
ndex.jsp.
New York University, Tisch School of the Arts, New York. www.tisch.nyu.edu.
University of California Los Angeles School of Theater, Film and Television. www.tft.ucla.edu. También la University of Southern California. School of Cinema and Television USC. cinema.usc.edu.
ITALIA
La Scuola Nazionale di Cinema (Centro Sperimentale di Cinematografia). www.csc-cinematografia.it sería la referencia italiana indiscutida
MEXICO
En el país centroamericano, destacamos el Centro de Capacitación Cinematográfica.cccc.cnart.mx.
REINO UNIDO
Por último, en Reino Unido, anotamos el National Film and Television School (NTFS). nftsfilm-tv.ac.uk.