En la producción puede diferenciarse, por un lado, el productor ejecutivo y el director de producción. Además habría que anotar otros oficios auxiliares.

Comenzamos hablando del PRODUCTOR EJECUTIVO que se concibe como la persona que consigue la financiación y establece los presupuestos de un producto audiovisual, planificando el buen uso de ellos. Algunos productores, conciben piezas cinematográficas a las que imprimien su “sello particular”.
En paralelo,el DIRECTOR DE PRODUCCION desarrolla actividades complementarias. Él es el responsable de coordinar (junto al ayudante de producción y los auxiliares) los elementos materiales de la producción audiovisual para que ésta se planifique, se desarrolle y llegue a su culminación.
Nos ha parecido interesante aportar algunos vídeos que expliquen esta profesión. En el que aparece a la derecha, Yassin Velásquez y Edgardo Viereck, dos productores audiovisuales, hablan sobre su quehacer y la manera de enfrentar una realización audiovisual. Los protagonistas recorren las distintas y variadas instancias de este oficio.
En esta Serie sobre LOS OFICIOS DEL CINE con gran número de visionados en Youtube seleccionamos el dedicado a la actividad que desarrolla el PRODUCTOR.
¿DONDE SE APRENDE?

El Master de Producción y Distribución Audiovisual, que dirige Paco Poch en modalidad presencial en Barcelona,en los locales de Mediapro y ECIB suele impartirse entre enero y setiembre. Los horarios suelen ser de enero a junio, todas las tardes de lunes a jueves de 16h a 20 h y durante julio y agosto se realiza el proyecto y tutorías en horario libre que terminan en un pitch en setiembre. El curso tiene créditos: 60 ECTS. Los idiomas de impartición son el español e inglés, aunque se recomiendan conocimientos de francés.
Cursos online y másters y talleres presenciales y semipresenciales en Producción en la escuela BANDE A PART
Es una escuela de cine fundada por profesionales en activo de todos los oficios cinematográficos y con más de 18 años de experiencia docente. Impulsados por Luis Aller y María José García, maestros de varias generaciones de jóvenes cineastas de todo el mundo. Las salidas profesionales de sus alumnos son en producciones para cine y televisión como directores, cámaras, guionistas, directores de fotografía, jefes de producción, montadores, sonidistas, maquinistas, directores de arte, attrezzistas, ayudantes de dirección, scripts, foquistas, auxiliares de cámara, eléctricos…
+ Info de sus cursos en la web:
Curso de Desarrollo de un proyecto cinematográfico en LA CASA DEL CINE, una escuela de teoría y realización cinematográfica de Barcelona.
En esta escuela de Barcelona los estudios de realización, edición, crítica y guión, combinan la teoría con la práctica y las clases específicas de seguimiento de proyecto. Las clases están impartidas por profesionales del sector que guían al alumno para sacar el máximo rendimiento a sus estudios y en la elaboración de sus proyectos. La escuela ofrece la posibilidad de hacer el seguimiento de la producción de un proyecto cinematográfico a lo largo del curso. Además LA Casa del Cine ofrece prácticas en empresas, cortometrajes o eventos. Además de participar activamente en Americana Festival de Cine Independiente Norteamericana de Barcelona.
+ Info en la web:
Asignatura Libre en Producción Audiovisual en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
En esta asignatura, de la que son autores José Martínez Abadía y Federico Fernández, se tratará básicamente el desarrollo de los proyectos audiovisuales y multimedia desde su gestación hasta su entrega a un cliente, o bien hasta su exhibición en salas o emisión por antena, o a su distribución en diferentes medios y soportes según el tipo de producto al que nos refiramos. Se destaca la importancia de la coordinación que lleva a cabo el equipo de producción que, independientemente de la envergadura del proyecto, se ocupará de las tareas de diseño, planificación y control ejecutivo de todo el proceso de producción audiovisual y multimedia.
+ Info del curso en la web:
Máster Profesional en Producción Audiovisual a Distancia de la UPE Universidad de los Pueblos de Europa.
Con salidas profesionales en Edición y montaje de vídeos para TV, Web, Publicidad, Animaciones, Videojuegos, Efectos especiales.
+ info del curso en la web:
Máster en Producción Audiovisual online en la escuela CAMPUS SEAS de la Universidad San Jorge de Zaragoza.
Máster 100% online con 650 horas lectivas y 26 ECTS donde aprenderás a diseñar, crear, desarrollar y dirigir proyectos de producción y gestión de contenidos audiovisuales.
+ info del curso en la web:
Curso de Producción Audiovisual online en la escuela CAMPUS SEAS de la Universidad San Jorge de Zaragoza.
Curso 100% online con 250 horas lectivas y 10 ECTS donde aprenderás a mejorar los contenidos de producciones audiovisuales para cine y TV.
+ info del curso en la web:
Curso en Coproducción internacional de cine y televisión en MTC.
Curso online de 4 semanas – 20 horas teóricas y 8 horas prácticas para quienes decidan cursarlo con proyecto propio. El objetivo de éste curso es aprender a convertir un proyecto audiovisual en un producto viable y atractivo para socios e inversores de forma práctica y personalizada.
+ info del curso en la web:
EN MÉXICO
AMACC: Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Aparte de diversas clases magistrales (las últimas las impartieron Paul Harrod/ Diseño de Producción y Diana Brancho/ Actuación), charlas y talleres abiertos con temáticas tan diversas como Actuación ante la cámara, Fotografía de cine con iluminación natural, Identificación de narrativas sexistas o Distribución documental, la institución ofrece cursos de referencia en materias como Música para cine o Clínica Intensiva de Distribución Digital. ENLACE
Si quieres ampliar alguna de las informaciones que aparecen en esta área o encuentras a faltar mayor documentación puedes consultarnos a través de este formulario de contacto,